MEDIO FÍSICO
Localización
Se localiza al noroeste del Estado, en las coordenadas 19º 53’ de latitud norte y 102º12’ de longitud oeste, a una altura de 1,710 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Jacona, Zamora y Tlazazalca, al este con Purépero y Chilchota, al sur con Charapan, Los Reyes y Tingüindin, al oeste con Tangamandapio. Su distancia a la capital del Estado es de 134 Km a través de la carretera Nacional No 15.
Extensión
La superficie municipal es de 387.95 Km² y representa el 0.65 por ciento del total del Estado.
Orografía
Su relieve está constituido por el sistema volcánico transversal, sierra de Patamban y los cerros Patamban y Tangancícuaro
Hidrografía
Su hidrografía la constituyen el río Duero, con su afluente de El Arroyo de Epejo, y los ojos de agua de Junguarán, Camécuaro y Cupátziro.
Clima
Su clima es templado con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de 800 milímetros y temperaturas que oscilan entre 8.0 a 35º centígrados.
Principales Ecosistemas
En el municipio domina el bosque de coníferas con oyamel y pino y el bosque mixto con encino, aile, fresno y pino.
Recursos Naturales
La superficie forestal maderable está ocupada por pino y encino, la no maderable, por matorrales diversos.
Características y Uso del Suelo
Los suelos datan de los períodos cenozoico, terciario, cuaternario y mioceno, corresponden principalmente a los del tipo chernozem y de montaña. Su uso es primordialmente ganadero y en menor proporción agrícola y forestal.